Entradas

Como cebras

Claro, hombre, nos ha jodido, aquí todas queremos ser la de las chanclas... http://www.youtube.com/v/PxA69qsGSWo?version=3&autohide=1&showinfo=1&autohide=1&autoplay=1&feature=share&attribution_tag=L9vsv6ANtwXP1rlBQCSybg Hay un estudio que dice que en manada gustamos más, dice la Oldies que así despistamos al depredador, como las cebras. A mi hay algo en todo esto que me da bastante repelús, el rollo de la gacela y el depredador digo. Será que no me veo en ninguno de los dos papeles, o será que me parece a mi que lo que se da mucho es el caso del cazador cazado... No se, no tengo ni idea. Pero que el Tarantino es un cerdo y las hace bailar como a diosas, es. Y que selcciona música que da gloria, tambien. Luego ya, si quieres ser cazador o te mola ser gacela... O salir en manada y ponerte como una cebra, tu verás.

Tiro una piedra al aire y al que le de que me perdone.

Más piedras, más manos. De otro calibre. http://youtu.be/wiER4LZAIno Han pasado unos años desde que escucháramos esta canción pero, mira, quitando que ya no vamos a la mili, esos dos colegas se cruzan hoy en cualquier parque.

Piedras, manos. Pedro Salinas.

Imagen
LA MEMORIA EN LAS MANOS… Hoy son las manos la memoria. El alma no se acuerda, está dolida de tanto recordar. Pero en las manos queda el recuerdo de lo que han tenido. Recuerdo de una piedra que hubo junto a un arroyo y que cogimos distraídamente sin darnos cuenta de nuestra ventura. Pero su peso áspero, sentir nos hace que por fin cogimos el fruto más hermoso de los tiempos. A tiempo sabe el peso de una piedra entre las manos. En una piedra está la paciencia del mundo, madurada despacio. Incalculable suma de días y de noches, sol y agua la que costó esta forma torpe y dura que acariciar no sabe y acompaña tan sólo con su peso, oscuramente. Se estuvo siempre quieta, sin buscar, encerrada, en una voluntad densa y constante de no volar como la mariposa, de no ser bella, como el lirio, para salvar de envidias su pureza. ¡Cuántos esbeltos lirios, cuántas gráciles libélulas se han muerto, allí, a su lado por correr tanto hacia la primavera! Ella supo esperar sin pedir nada más que la eternid...

Hay que ser muy fan.

Imagen
Hay que ser muy fan, mucho. Porque amarse es colonizarse. Ajustarse a la cantidad de aceite que el otro le echa al guiso. Aprenderse sus canciones y emocionarse con los versos que lee, si los lee. Ducharse a la hora que se ducha y abandonar el gel que aborrece. Seguir su serie y reir sus chistes. No ponerse tacones si es bajito. Amar su olor, su olor en ti. Ir a sus fiestas, y divertirte. Querer ser de su familia. Y después, un tiempo después, aprender recetas juntos y consensuar la cantidad de aceite. Olvidar la obsesión por viejas canciones y descubrir artistas nuevos. Ducharse a veces separados, cada uno con su gel. Ponerse tacones si sales sola, porque sales sola. Y volver. Porque estás deseando volver.

Trikini

Imagen
Otro verano que se nos va sin que triunfe el trikini, vaya por dios. Cada primavera los adalides de la moda auguran "vuelve el trikini", ¿cómo que vuelve?, ¿alguna vez se instauró?  Dicho sea de antemano que a mi las piscinas me dan asquete, y que yo en la playa si no es en pelotas no estoy a gusto. Y chica, pa no estar a gusto en la playa, pues no se va. Nada me jode más que ir a una playa y no ver a nadie en bolas, es que tampoco me gusta montar el número (y yo en pelotas soy un número, sí, uno de varios dígitos) Así que tratándose de moda de baño no soy la más indicada para hablar. Pero, mira, yo en mi casa hablo de lo que me da la gana. De manera que, digo yo, si se trata de taparse las vergüenzas y nada más, lo mejor es un biquini, está claro ¿no?; el tamaño ya depende del calibre de la vergüenza de cada uno. Ahora bien, si lo que se quiere es ir mona, pues mucho mejor un bañador, que los hay que ajustan las carnes que da gloria y sientan de miedo; y si no que se lo diga...

Arar

Imagen
Hoy he visto cómo clavos de hierro se clavaban en la piel recién segada de la tierra.  Una mirada atrás, por encima del hombro, y pisar con decisión el acelerador. Tras de mi, tremenda polvareda, y la entraña de la tierra lista para saciar su sed. Los cuervos observan desde su atalaya de cables. De vez en cuando baten las alas, como para sacudiese el polvo. Un ligero viento menea los cardos secos de las cunetas, pero ni un resquicio en la cabina del tractor. Y más polvo.  La tarea está a punto de acabar, el verano toca techo, o fondo, o lo que tenga que tocar. 

Complot

Imagen
Vía Olivia, me topé con esto:  http://www.salon.com/2011/01/15/feminist_obsessed_with_mormon_blogs/tras el No soy yo de esa gente que habla inglés con fluidez (lo demuestra mi brevísima incursión en los informativos de estas navidades), pero sí me apaño con lo escrito. Le he dado vueltas horas, muchas horas.  ¿Y si todo esto no fuera más que un complot para devolvernos al "pataquebradawayoflife"? Ganchillo, cupcakes, crianza incompatible con la vida, scrapbooking... ¿amordazadas con wasitape? Pero me abro un blog, lo actualizo desde el smart que me regaló mi marido hipster el día de la madre y, ele, ya soy moderna.  Parece que tiene sentido la teoría del complot.  Somos una particular generación de mujeres. Nos educaron para la vida fuera del hogar: estudia, se independiente, recuerda que tienes los mismos derechos y obligaciones que cualquier tío, que no te amedrenten. Nuestras madres lo pelearon, muchas casi lo consiguieron.  Y ahora, ¿ahora qué? No hay curro ...